AC/DC+The Pretty Reckless - 16/07/25. Estadio Ryahd Air Metropolitano.

 

Impresionante lo que todavía ofrecen los australianos AC/DC en sus conciertos asumiendo que llevan más de 50 años repartiendo hondonadas de rock n' roll con una energía arrolladora, conservando buena parte de ella.
Pero antes, para abrir boca, aparecieron los americanos THE PRETTY RECKLESS que con su rock psicodélico nos entretuvieron con temas como Death By Rock And Roll, Follow Me Down, Go To Hell, Heaven Knows o Take Me Down que formaron parte de un set de nueve temas en que la banda se entregó con todo, pero que no todo el público valoró por las ganas de ver a los protagonistas de la noche.

Taylor Momsen y los suyos llevan más de un año acompañando a los australianos en su gira mundial y famoso fue el incidente del pasado mayo del 2024 cuando durante su actuación en la ciudad de Sevilla, la cantante fue mordida por un murciélago y tuvo que ser atendida y vacunada con la anti-rábica, lo que afortunadamente no impidió seguir con el calendario previsto... ¡Accidentes y curiosidades del Rock!
Esta era la segunda fecha de sus actuaciones concertadas en Madrid este año dentro de su Pwr/Up Tour, consiguiendo este pasado 12/07 un Sold Out en poquísimo tiempo, por lo que esta era la oportunidad de poder verlos a los que no pudimos ir ese sábado.
Con un sonido atronador aparece en pantalla un automóvil a toda velocidad en dirección Madrid según los indicadores de carretera hasta aparecer el interior del estadio, que da paso a una verdadera declaración de  principios: If You Want Blood ( You' ve Got It), qué seguida por Back In Black ya hacía prever lo que se nos venía encima.

Al principio a Brian no se le escucha con demasiado volumen, problema que se irá solucionando a medida que pasa el show, y aunque no puede cantar como antes (recordemos que estuvo retirado algunos años por problemas  de audición y, joder, que ya son 77 añitos y que envidia poder llegar así), sigue cumpliendo como un campeón, y ya no digamos el señor Angus Young que con 7 años menos sigue agotando al personal con solo verlo moverse por el escenario en casi 140 minutos que ofrecen de concierto.

Demon Fire es la primera incursión de su nuevo trabajo, y vuelven enseguida a los éxitos con Shot Down in Flames y Thunderstruck que aunque empieza un poco ralentizada, en nada vuelve a su ritmo original creando uno de los momentos de locura que se desatará en el público durante la noche.

Nos tenían guardadas varias sorpresas como Have A Drink On Me seguida de Hells Bells con el descenso de la campana sobre el escenario; la única nueva aportación del POWER UP que sonará esta noche, Shot In The Dark, y otra muy agradable sorpresa, al menos para servidor, que es Stiff Upper Lip.
Momento de clímax para el respetable es Highway To Hell en la que Angus luce unos cuernos como los miles que luce buena parte de los asistentes y que resaltan en la oscuridad de estadio.

Echamos mucho de menos a Malcolm el cual ya fue sustituido en la anterior gira por su sobrino Stevie Young, Phil Rudd ha sido sustituido por Matt Laug tras la batería y el bajista Cliff Williams dejó claro que solo estaría presente en la grabación de los discos, pero no giraría más, por lo que Chris Chaney, bajista de JANE'S ADDICTION, ocupa su lugar, cumpliendo soberanamente tanto a nivel instrumental como en los coros que apoyan bastante a Brian.
Shot To Thrill da paso a la parte más clásica de la historia de la banda con temas como Sin City, Dog Eat Dog, Dirty Deeds Done Dirt Cheap, High Voltage y Riff Raff, algunos de los cuales hacia tiempos que no sonaban en las giras, y ya acercándonos al final la muy esperada You Shook Me All Night Long, Whole Lotta Rosie con una Rosie exuberante en las pantallas, aunque se echó de menos la clasica hinchable y el broche del set que no podía ser más que Let There Be Rock en la que Angus tiene su bUen momento de lucimiento siendo elevado desde la parte final de la pasarela del escenario, momento en que nos bañan en confeti personalizado, y con un solo por parte del guitarrista que hace que el tema llegue a durar hasta 23 minutos sin que nadie reniegue para nada.
Después de dar las gracias y descansar escasamente arremeten los bises con T.N.T. y, para mí, uno de los mejores finales de un bolo que es For Those About To Rock (We Salute You) con la aparición de los famosos cañones para dar por finalizado un espectáculo de casi 150 minutos que más de alguno más joven no ofrece ni por asomo.
AC/DC son lo grandes que son porque después de más de 50 años de carrera siguen sin defraudar a nadie, ya que se siguen dejando la piel en el escenario.

TEXTO: Ferkiss